Abu Faisal Sergio Tapia Experto en geopolítica de Palestina y Asia Occidental
"Los análisis geopoliticos de Abu Faisal Sergio Tapia se centran en las dinámicas de Asia Occidental y los BRICS reflejando la perspectiva de potencias que promueven un orden multipolar, con presencia en medios de estos países (HispanTV, RT Russia Today, Radio Argelia Internacional, AL24News) y bajo la direccion del diario Al-Quds Libération en alianza con la AMSP de China la diplomacia mediática china, refleja el peso creciente de este bloque en la redefinición de las relaciones internacionales."
Biografia:
Abu Faisal Sergio Tapia (3 de Safar de 1391 AH) Experto sénior en geopolítica de Palestina y Asia Occidental desde el 2012 en Hispantv con más de 1200 entrevistas de análisis internacional en la cadena irani y mas de 500 entrevistas entre Radio Argelia Internacional y AL24News Argelia (desde 2016), teleSUR y Venezolana de Television (desde 2012), RT Russia Today (desde 2016), director fundador del Diario Al-Quds Libération (el primer diario de noticias palestinas en español y árabe de la capital palestina ocupada Jerusalén Oriental) desde el 2016 con convenio de cooperación con la AMSP de la Republica Popular China, la "Plataforma de Servicios Integrados de Personalización de Medios", director fundador del Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds desde el 2015.
Experiencia histórica:
Analista internacional en vivo en la cadena iraní HispanTV durante el bombardeo israelí al edificio de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB) el 16 de junio de 2025 manteniendo la transmisión hasta el corte de señal. Tras el ataque, continuó proporcionando análisis y cobertura en vivo a lo largo de la guerra de los 12 días. Asimismo, analizó el ataque a la IRIB en un programa especial de HispanTV.
Formación Académica:
Título de Experto en Geopolítica y Geoestrategia del Magreb y Oriente Medio de la Universidad Tech Global de Andorra, así como Diplomado Internacional en Comunicación Política e Información Internacional de la misma institución universitaria europea. Complementando la especialización, Diplomatura en Relaciones Internacionales y Diplomatura en Derecho Internacional Humanitario y Refugiados, ambas de la Universidad Tecnológica Nacional UTN de Buenos Aires.
Y 30 diplomados y cursos universitarios en ciencias políticas, relaciones internacionales y periodismo político, incluyendo la formación especializada en: Sciences Po (París) Programas certificados en geopolítica, migraciones y estudios globales: Géopolitique de l'Europe (Geopolítica de Europa), Espace Mondial: Une Vision Française des Global Studies (Estudios Globales),Migrations Internationales: Un Enjeu Mondial (Migraciones y Derechos Humanos), Afrique et Mondialisation: Regards Croisés (Relaciones África-Unión Europea), Espaço Mundial: Perspectivas França-Brasil (Diplomacia Sur-Sur), Politics and Economics of International Energy, Entreprendre dans les Industries Culturelles à l'ère du numérique (Política y Gestión Cultural), University of Geneva: International Water Law, Violences et religions, Introduction aux Droits de l’Homme, Le Bien, le Juste, l'Utile. Introduction aux éthiquesphilosophiques (Suiza), University of Copenhagen: After the Arab Spring – Democratic Aspirations and State Failure (Dinamarca), ESADE Business & Law School (Geopolítica y Gobernanza Global, Barcelona), Université de Lausanne (Ecología Política y Conflictos Ambientales, Suiza), ESSEC Business School: Les alliances qui changent les territoires (Francia) y la especialización en escritura creativa de la Wesleyan University (USA) aplicada al Análisis Político, UN Information Portal on Multilateral Environmental Agreements (InforMEA):An Introduction to Climate Change and Human Rights, Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, AFP Google News Initiative: Combattre la désinformation en période électorale, Trouvez des témoins et des images autour d'un événement, confirmez à l'aide de sources fiables con Sophie NICHOLSON, Rédactrice en chef adjointe investigation numérique, AFP y estudios en Consultoría en Comunicación Política y Periodismo Politico en la ANAP Asociación Nacional de Politólogos de la República Argentina.
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario:
"A los 6 años, Abu Faisal Sergio Tapia fue testigo directo del asesinato político de un joven argentino de 23 años por parte del ejército durante la dictadura militar, ocurrido en la vía pública en Rosario, el 31 de marzo de 1977, en la intersección de las calles Santa Fe y Mitre a las 16:30, horas. Esta experiencia temprana marcó profundamente su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la geopolitica de los pueblos a lo largo de toda su vida."
Escritor autor de libros de ensayos politicos, crónicas y novelas políticas, e informes y conferencias sobre Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario sobre Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad (Rwanda 1994), con 40 años de trayectoria como defensor desde los 13 años de la causa palestina y los derechos humanos del pueblo palestino, en su infancia en la Oficina de Información Palestina que sería la primera delegación-representación palestina en América del Sur en la década de los 80.
A los 14 años miembro de organismos de derechos humanos argentinos, Madres de Plaza de Mayo (Frente de Apoyo) y miembro de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre LADH donde organizaria a los 15 años su primera conferencia de derechos humanos por la guerra en El Salvador, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
A los 16 años era maestro de educacion popular para adultos mayores de la comunidad del pueblo originario Toba en el asentamiento Las Moras junto a la Hermana Jordan.
Director de la Revista de Prensa Islámica Ramadan (1989) y Director del Comité Internacional de Derechos Humanos Islámicos (2012). Como escritor de la causa palestina fundo el primer diario de noticias palestinas en español y árabe «Palestina Libération» y su cadena de noticias palestinas, así como director fundador de agencia de noticias palestinas independiente, la ANPEx (junto al 1º embajador de Palestina en Argentina Suhail Akel). Así mismo escritor miembro honorario de la Federación General de Sindicatos Palestinos GPGFTU de la Franja de Gaza.
En 2013, realizó una huelga de hambre de 53 días, desde el 1° de marzo al 22 de abril, en solidaridad con los presos políticos palestinos, incluyendo mujeres y niños detenidos en cárceles israelíes. Esta acción –coordinada con el Center for Defense of Liberties and Civil Rights (Hurryyat) con sede en Ramallah y documentada por la prensa palestina y de la region: Hispantv, WAFA News Agency entre otras– fue una de las protestas no violentas más prolongadas fuera de los territorios palestinos ocupados. Como parte de la campaña, exigió el intercambio humanitario con un compañero preso politico palestino y su liberacion.
Como director del Comité Internacional de Derechos Humanos Islámicos realizo el primer sitio en español del Día Mundial de Al-Quds (ultimo Viernes del mes sagrado de Ramadan), lanzado en 2013 con el apoyo y auspicio de la Consejería Cultural de la Embajada de la República Islámica de Irán en Madrid, España. Este evento de la diplomacia cultural fue ampliamente documentado y publicado por HispanTV y la agencia de noticias irani IRNA .
A traves del Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds presentó el Informe Internacional Anual YEMEN "Crímenes contra la Humanidad" al cumplirse un año de la agresión contra el pueblo yemeni, el 26 de marzo de 2016 documentado y publicado por la cadena libanesa Al Mayadeen.
Derecho Internacional y Conflictos Armados:
«Si no podemos combatir los crímenes contra la humanidad, al menos denunciémoslos para que no se cometan en silencio»
Fundador y creador del Tribunal Internacional sobre la Infancia Afectada por la Guerra y la Pobreza, y de la Mission Diplomatique Internationale Humanitaire Rwanda 1994 (ONG Humanitaria NIT 900117077-5, Colombia). Como miembro de la Child Rights Information Network (CRIN), este tribunal de conciencia, cuya misión de observación sobre la situación de los niños en el conflicto armado está protegida y acogida bajo la Resolución A/59/695-S/2005/72 del Consejo de Seguridad de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Los Niños y los conflictos armados, emitida en 2009 la primera sentencia internacional de genocidio sobre la situación de la infancia palestina . En este proceso, el Dr. Carlos Zamorano, dirigente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, miembro de la dirección nacional de La Liga y sus equipos jurídicos, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y ex preso político, actuó como Fiscal Internacional, lo que confirmó al proceso un alto nivel de la defensa de los derechos humanos y rigor jurídico en base a las normas y resoluciones internacionales.
Autor del Reporte Internacional quinquenal (2005-2010) sobre niños y niñas soldados que participan en conflictos armados, que fue presentado ante la Corte Penal Internacional y respaldado por la Child Rights Information Network (CRIN) y Save The Children (Londres, Reino Unido). Este informe fue difundido globalmente, con cobertura en más de 50 medios internacionales, incluyendo agencias como EFE, AFP, ANSA, DPA y TELAM.
Reporte Internacional Humanitario sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza, situación de la Infancia afectada por la Guerra en Africa, Colombia y Asia 2007-2008, publicado y documentado por la Child Rights Information Network (CRIN), London, UK.
Reporte Internacional Anual 2011 “Infancia Colombiana en las puertas del Genocidio” dedicado en especial a la Infancia Colombiana y Anexo a la situación de la Infancia reclutada y afectada por la Guerra en la Republica Democratica del Congo, publicado y documentado por la Child Rights Information Network (CRIN), London, UK.
Reporte Internacional Anual 2012 sobre la Infancia en la Guerra: Los Dos Congos de la Guerra, publicado y documentado por Save the Children’s Resource Centre, London, UK.
Reporte Internacional Anual 2013 “Nuestra Infancia Marcha a la Guerra” publicado y documentado por a Child Rights Information Network (CRIN), London, UK.
Director de la ”Radio Escuela Humanitaria” (2007) en zonas de extrema pobreza dirigida a los niños y mamas desplazadas afectados por el conflicto armado, en la enseñanza de los derechos humanos y la paz, para la población en crisis humanitaria, enseñanza de alfabetización, y apertura de radios escuelas humanitarias en escuelas colombianas en zonas de población afectada por el desplazamiento de la guerra, apoyada con material por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Colombia, Radio Canada Internacional, CICR Geneve, y adherida a Radio Naciones Unidas New York, hasta su cierre por las amenazas de los grupos paramilitares. Finalista del Premio Nacional de Paz Colombia (2006), organizado por PNUD, Friedrich Ebert Stiftung y medios colombianos.
En 2008 lideró la campaña internacional humanitaria 'Nunca Más Niños para la Guerra', lanzada en Colombia, contando con la participación y el apoyo del reconocido músico Manu Chao, lo que amplificó el mensaje de concientización global sobre el uso de niños en conflictos armados.
Participo en la digitalizacion de las victimas del conflicto armado colombiano de las familias de las Madres de la Candelaria, Medellin, Colombia. (2007)
Publicaciones y Reconocimiento Internacional:
En abril de 2008, fue invitado a escribir el artículo "Bajo el cielo de Ruanda" para el Boletín Hechos del Callejón N.34 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que subraya su autoridad y análisis sobre el genocidio y los derechos humanos en contextos de conflictos armados.
Además, su análisis sobre la vinculación de menores en conflictos armados en Colombia fue destacado: "Internacional de Derechos Humanos Sergio Tapia, del Tribunal Internacional sobre la infancia afectada por la guerra y la pobreza, quien en 2010 estimó la cifra en 14.000, un dato reseñado en el programa "Diplomado Niñez y Políticas Públicas" del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile (Osvaldo Torre G., Primera edición, octubre 2011).
Publicaciones y Conferencias Internacionales realizadas, entre ellas:
• Conferencia sobre el Genocidio de Rwanda de 1994, realizada en el SENA Defensoria del Pueblo ONU, Medellín,Colombia-2005
• Conferencia Internacional sobre el Genocidio de Darfur y la utilización de Niños en el conflicto armado africano realizada en la Universidad EAFIT, Colombia-2007
• Conferencia Internacional sobre el Genocidio de Darfur y la utilización de Niños en el conflicto armado africano realizada en la Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicacion Social, 2007
• Conferencia Internacional sobre el Genocidio de Darfur y la utilización de Niños en el conflicto armado africano realizada en la Universidad Cooperativa 2007
•Conferencia Internacional sobre la situación de la infancia afectada por la Guerra y la Pobreza teleconferencia entre Madrid, Medellín y Buenos Aires. 2008
• Seminario Internacional sobre Palestina, en el Centro Cultural La Toma, Rosario. Argentina 2016
• Conferencia Internacional sobre Yemen en el Centro Cultural Argentino-Yemeni, Argentina 2016
Autor entre otros libros politicos mas destacados:
2019 Bajo el cielo del genocidio de ruanda: essai politique, VII. Editorial Ecrivain Politique. Edición en español. Tapa blanda. ISBN 978-109-563-5841
2019 Chroniques de la condition humaine: essai politique, IX. Editorial Ecrivain Politique. Edición en francés. Tapa blanda. ISBN 978-109-605-650-8
2019 Líneas de guerra desde Gaza a Kabul. Editorial Ecrivain Politique. Edición en español. Tapa blanda. ISBN 978-179-853-897-5
Chroniques Annoncées du Yémen. ISBN9798227240392
Bajo el Cielo de Beirut: Crónicas Palestinas. ISBN-13: 9798215192375
Gaza El Tribunal de los Pueblos. ISBN-13: 9798224736003
Declaración de Argel: Arte en Resistencia por Palestina Libre. ISBN-13: 9798224579570
2018 Tras el ADN del ajedrez circular. Editorial Ecrivain Politique. Edición en español. Tapa blanda. ISBN 978-179-067-002-4
2019 Crónicas de un Escritor de Izquierda. Editorial Ecrivain Politique. Edición en español. Tapa blanda. ISBN 978-179-814-317-9
Miembro del Sindicato de Escritores en Lengua Francesa S.E.L.F. (Paris); escritor inscripto en el Directorio Balzac de la Société des Gens de Lettres (SGDL) de París, desarrollado en colaboración con BNF (Bibliothèque Nationale de France).
Diplomacia Cultural:
Cada martes a las 15 horas de Argelia, se emite desde Argel su programa Arte y Cultura del Mundo por Radio Argelia Internacional desde el año 2020, donde el arte asume su compromiso con la causa del pueblo palestino, desde los intelectuales y escritores anticolonialistas comprometidos con sus pueblos como Frantz Fanon por la liberación de Argelia contra el colonialismo francés, y el escritor palestino Ghassan Kanafani entre otros, autor de la «Declaración de Argel: Arte en Resistencia por Palestina Libre», que se leyó desde los estudios de la Radio Argelia Internacional.
Director fundador del museo MIAPCR MUSEUM Musée International d'Art Post-Contemporain en Résistance, miembro del Registro de Museos Argentinos RMA de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la República Argentina, miembro del Registro de Museos Iberoamericanos (RMI) Madrid - España y Declarado de Interés Municipal por el Concejo Municipal de la ciudad de Rosario bajo Decreto 62.859 y Declarado de Interés Provincial por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, Proyecto de Declaración Senado de la Nación Argentina S-3257-22, como un Museo Inmersivo 3D e Itinerante de Arte de carácter gratuito y sin fines de lucro, con un patrimonio de 4000 obras de arte en su colección permanente, con dominio .museum del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Así mismo el MIAPCR MUSEUM, es miembro asociado de Google Arts & Culture donde se exponen a nivel mundial las obras de arte y colecciones.Complementó su formación en geopolítica con estudios especializados en arte contemporáneo en el MoMA The Museum of Modern Art of New York y diseño gráfico en CalArts California Institute of the Arts, bases teóricas que aplica en su dirección del MIAPCR MUSEUM y su producción de arte político."
Artista Visual Distinguido argentino, el Concejo Municipal de Rosario a través del Decreto N°63.520 en su Artículo 1°.- Declara Artista Distinguido de la ciudad de Rosario, al Artista Plástico "Abu Faisal Sergio Tapia", con más de 2000 obras de arte fusionando el Arte y la tecnología en su creación artística y el reconocimiento a su trayectoria, así mismo la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, a través del Expediente: 48758 JCFD declara de interés a la trayectoria y reconocimiento al Artista Plástico Abu Faisal Sergio Tapia y sus obras de arte.
Reconocimiento y distinción Diploma de Honor de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe (Expte. N° 51.988-CD-PJ), al artista plástico Abu Faisal Sergio Tapia por su distinguida carrera profesional especializada en arte y diseño moderno y contemporáneo en la que ha dejado plasmado su gran compromiso cultural y social.
Sumado el apoyo al reconocimiento de la Declaración de Artista Plástico Distinguido de la ciudad de Rosario, del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción.
Reconocimiento Especial como artista plastico y visual distinguido, se destaca por su aporte al patrimonio cultural de la República Argentina con la creación y donación de tres Obras de Arte de su autoria compuesta por dos cuadros y un mural «El mural en sí representa la solidaridad humana; la donación de sangre que significa la igualdad en el medio de la pandemia. Es un homenaje a todos los profesionales de la salud que ya no se encuentran entre nosotros. El banco de sangre del Cudaio refleja lo más simbólico que es la defensa de la vida; la lucha contra la muerte, que es justamente lo que ha significado esta pandemia, que ha llevado más de 300 profesionales en la Argentina que han caído dando la vida» destinada al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe (CUDAIO / INCUCAI) a su Centro Regional de Hemoterapia CUDAIO de Rosario por primera vez en la historia en plena pandemia.